Cerra Finishers certificada: evento validado por el organizador

Medio Maratón Internacional de Santa Pola 2026

Fecha de la próxima edición confirmada
Emoji running-shoe-2Quiero ver las ofertas
Crédito de la foto: Comunitat Valenciana

El evento en pocas palabras

¿Hueles ese buen aroma? Es el aroma de España, el aroma del mar y especialmente el aroma del Medio Maratón de Santa Pola 🌊.

Dirígete a la hermosa región de la Comunidad Valenciana para una carrera junto al mar en el lado caliente 😎, cerca de Alicante. Bueno, tal vez no tan caliente... Es probable que cambies tus pantalones cortos de verano por una buena calza: hace unos 12 °C en Santa Pola a mediados de enero. Dicho esto, por una carrera, siempre desafiamos los elementos ☁️. Esta atraerá a unos 10,000 corredores de todo el mundo 🌍, todos listos para estirar las piernas después de los excesos navideños 🤪. Sí, te vemos venir con tus buenos propósitos 😉 (¡y tienes razón!).

Tienes la opción de dos distancias para satisfacer tu ego de corredor 💪: el medio maratón o el 10K para quienes prefieren ahorrar energía para las tapas vespertinas 🍤. El recorrido es 90% plano y abraza el mar, ¡así que tus excusas habituales sobre la elevación no funcionarán aquí 😅! Seguirás la costa mediterránea, pasando frente al castillo-fortaleza del siglo XVI, perfecto para imaginarte en una versión de carrera de Juego de Tronos 🏰. Se rumorea que es la mejor temporada para avistar a Jon Nieve ☃️. Pasarás por la playa de Santa Clara, las principales avenidas del centro y las paradisíacas villas costeras. Si buscas un objetivo, siempre puedes intentar batir el récord de la carrera: 21.097 km en 59:09 min. Debemos advertirte, fue establecido desde 2009 por el famoso James Kipsang Kwambai. Así que depende de ti si quieres activar el modo cohete 🚀.

Una vez que tu bien merecida medalla está alrededor de tu cuello 🏅 y te has duchado 🚿, Santa Pola te dará la bienvenida con los brazos abiertos para unas verdaderas vacaciones 🏝️. Este antiguo pueblo pesquero 🎣 ha conservado todo su encanto antiguo: un puerto colorido, mercados de pescado 🐟, terrazas frente al mar para saborear una bien merecida sangría 🍷. Puedes explorar las salinas y sus famosos flamencos (que nunca corren, pequeños listillos 🦩), pasear por el centro de la ciudad o simplemente disfrutar de las playas circundantes. Siempre puedes intentar nadar, pero cuidado con los escalofríos: ¡por lo menos no necesitas pagar por una sesión de crioterapia 🥶! En cuanto a la gastronomía, es un paraíso de mariscos: arroz con bogavante, arroz a banda o simplemente gambas al ajillo que huelen a verano 🦐. Y si quieres jugar a ser el turista hambriento de cultura, Alicante y su Castillo de Santa Bárbara están a solo 20 minutos de distancia. Todo en un ambiente 100% mediterráneo donde el estrés no existe ✨.

Entonces, ¿nos vemos en la línea de salida? 🏁

4 razones para participar en esta carrera

Corriendo junto al mar 🌊
¡Despídete de los circuitos urbanos! Aquí, corres frente al Mediterráneo con una vista panorámica, brisa marina y el sonido de las olas como tu lista de reproducción natural. El recorrido discurre a lo largo de la costa. Garantizamos que tus colegas se pondrán verdes de envidia cuando vean las fotos en la pausa del café del lunes 🏖️.
Un recorrido para romper tu récord ⚡
Con un perfil 90% plano, ¡es la oportunidad perfecta para batir tu récord! No hay colinas traicioneras, ni descensos rompe-cuádriceps… solo terreno llano y la posibilidad de mantener tu ritmo de principio a fin. Es el momento ideal para mejorar tu récord personal o demostrarle a tu suegra que puedes correr rápido 🚀.
Viva España 🇪🇸
La Península Ibérica está llena de lugares hermosos para vacacionar, incluso en invierno. Puede que necesites una chaqueta, pero Santa Pola es uno de los balnearios más bonitos del país. ¡Correr en el sur de España en enero es ideal para empezar el año con buen pie! 🦶
La excusa perfecta para un fin de semana de tapas 🥘
¿Dónde más puedes justificar un fin de semana gastronómico diciendo: "Es para recuperarme después del deporte"? Después de un medio maratón o un 10K, tienes el derecho moral de darte un capricho: paella, tapas, sangría al atardecer... Además, "Voy a España por un medio maratón" suena mucho mejor que "Voy allí a comer" 😄.

A cada uno su distancia

  • domingo, 18 de enero de 2026, 10:30
  • 1 loopx21,0975 km

Algunas palabras más

Comenzarás tu viaje en el aparcamiento del puerto, Calle Fernando Pérez Ojeda, y te adentrarás en las calles del centro de la ciudad hacia el oeste 🏃‍♂️. Luego seguirás una carretera principal entre el km 2 y 4, antes de regresar hacia el este. ¡Una pequeña curva en uno de los muelles del puerto te permitirá disfrutar de la atmósfera marítima! ⚓

A partir del km 8, viajarás entre el mar y las villas hasta el km 10, un entorno idílico con vista al Mediterráneo 🌊. Un giro a la izquierda después para regresar al centro y a Calle Almirante Antequera. Pasarás por el área de juegos para niños, con un poco de bienvenida vegetación especialmente en el km 15 🌳. Los últimos tres kilómetros serán familiares ya que remontarán el camino del km 4, 5 y 6, ¡haciendo un final en terreno conocido!

GPX

Preguntas más frecuentes

Puedes recoger tu número de carrera en la Feria del Corredor, en el castillo-fortaleza de Santa Pola:

  • El viernes 16 de enero, de 5:00 PM a 8:30 PM

  • El sábado 17 de enero, de 10:00 AM a 8:00 PM

Las carreras comienzan en la Calle Fernando Pérez Ojeda:

  • A las 8:30 AM para el 10K

  • A las 10:30 AM para el medio maratón

No, no es obligatorio. Sin embargo, en España, necesitas tener una licencia nacional de la RFEA o una tarjeta de la FACV de la comunidad valenciana para correr en eventos oficiales. Si no tienes una, se cargará una tarifa adicional de 3 € durante el pago para obtenerla.

Sí, necesitas tener al menos 18 años.

Para el medio maratón:

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025: 27 €

  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025: 30 €

  • Del 1 de enero al 14 de enero de 2026, y si todavía hay vacantes o hasta alcanzar los 7,000 corredores inscritos: 35 €.

  • Después de estas fechas: 40 €

Para el 10K:

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025: 18 €.

  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025: 20 €

  • Del 1 de enero al 14 de enero de 2026, si todavía hay plazas libres o hasta alcanzar los 2,000 corredores inscritos: 25 €.

  • Después de estas fechas: 3 €

Están previstos puntos de avituallamiento:

Para el medio maratón: en km 5, 10, 15 y 20.

Para el 10K: en km 5.

Sí, la organización proporcionará taquillas y vestuarios.

Veamos las fotos