Cerra Finishers certificada: evento validado por el organizador

MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE SANTA POLA 2026

Fecha de la próxima edición confirmada
Emoji running-shoe-2Quiero ver las ofertas
Crédito de la foto:

Maratón de Santa Pola

El evento en pocas palabras

¿Hueles ese aroma agradable? Es el aroma de España, el mar, y especialmente la Media Maratón de Santa Pola 🌊.

Dirígete a la hermosa región de la Comunidad Valenciana para una carrera junto al Mediterráneo en un modo caliente 😎, cerca de Alicante. Bueno, tal vez no tan caliente... Probablemente cambies tus shorts de verano por un buen par de leggings: hace alrededor de 12°C en Santa Pola a mediados de enero. Sin embargo, para una carrera, siempre desafiamos los elementos ☁️. Este evento reunirá a alrededor de 10,000 corredores de todo el mundo 🌍, todos listos para estirar las piernas después de los excesos de la temporada festiva 🤪. Sí, te vemos con tus buenas resoluciones 😉 (¡y tienes razón!).

Tienes la opción de dos distancias para satisfacer tu ego corredor 💪: la media maratón o el 10K para aquellos que prefieren ahorrar energía para las tapas de la tarde 🍤. El recorrido es 90% plano y sigue el mar, ¡así que tus excusas habituales sobre diferencias de altitud no funcionarán aquí 😅! Seguirás la costa mediterránea, pasando notablemente frente al castillo-fortaleza del siglo XVI, perfecto para sentirte en la versión para corredores de Juego de Tronos 🏰. Oímos que es la mejor temporada para encontrar a Jon Snow ☃️. Pasarás por la playa de Santa Clara, las principales calles del centro, y las paradisíacas villas junto al mar. Si buscas un objetivo, siempre puedes intentar batir el récord de la carrera: 21.097 km en 59:09 min. Debemos advertirte, lo mantiene desde 2009 el famoso James Kipsang Kwambai. Depende de ti activar el modo cohete 🚀.

Una vez que hayas ganado tu bien merecida medalla 🏅 y te hayas dado una ducha 🚿, Santa Pola te acogerá calurosamente para unas verdaderas vacaciones 🏝️. Este antiguo pueblo pesquero 🎣 ha mantenido todo su encanto antiguo: puerto colorido, mercados de pescado 🐟, terrazas frente al mar para una merecida sangría 🍷. Puedes explorar las salinas con sus famosos flamencos rosados (esos astutos, nunca corren 🦩), pasear por el centro de la ciudad o simplemente disfrutar de las playas circundantes. Siempre podrías darte un baño, pero ten cuidado con los escalofríos: al menos, no tendrás que pagar por una sesión de crioterapia 🥶! En cuanto a la gastronomía, es un paraíso de mariscos: arroz con bogavante, arroz a banda o simplemente gambas al ajillo que huelen a verano 🦐. Y si quieres hacer de turista cultural ávido, Alicante y su Castillo de Santa Bárbara están a solo 20 minutos! Todo en una atmósfera 100% mediterránea donde el estrés no existe ✨.

Entonces, ¿nos vemos en la línea de salida? 🏁

4 razones para participar en esta carrera

Correr junto al mar 🌊
¡Olvídate de las rutas urbanas! Aquí corres frente al Mediterráneo con una vista panorámica, la brisa marina y el sonido de las olas como banda sonora natural. El recorrido se realiza a lo largo de la costa. Te garantizamos que tus colegas estarán verdes de envidia cuando vean las fotos durante el descanso para el café del lunes 🏖️.
Un recorrido para romper tu récord ⚡
Con un perfil 90% plano, ¡es la oportunidad perfecta para superar tu récord! Sin colinas traicioneras, sin descensos que destrocen tus cuadríceps... solo terreno plano y la posibilidad de mantener tu ritmo de principio a fin. Es el momento ideal para mejorar tu marca personal o demostrarle a tu suegra que puedes correr rápido 🚀.
Viva España 🇪🇸
La península ibérica está llena de lugares hermosos para vacacionar, incluso en invierno. Probablemente necesites una chaqueta, pero Santa Pola es uno de los balnearios más encantadores del país. No hace falta decir que correr en el sur de España en enero es una gran manera de empezar el año de la mejor manera 🦶.
La excusa perfecta para un fin de semana de tapas 🥘
¿Dónde más puedes justificar un fin de semana gastronómico diciendo: "Es para la recuperación deportiva"? Después de una media maratón o un 10K, tienes el derecho moral de disfrutar: paella, tapas, sangría al atardecer... Y "Voy a España para una media maratón" suena mejor que "Voy para comer" 😄.

A cada uno su distancia

  • domingo, 18 de enero de 2026, 10:30
  • 1 loopx21,0975 km

Unas cuantas palabras más

Comenzarás tu viaje en el estacionamiento del puerto, Calle Fernando Pérez Ojeda, y te dirigirás a las calles del centro hacia el oeste 🏃‍♂️. Luego seguirás una carretera nacional entre el km 2 y 4, antes de volver hacia el este. Un pequeño giro en horquilla en uno de los muelles del puerto te permitirá disfrutar del ambiente marítimo! ⚓

Desde el km 8, correrás entre el mar y las villas hasta el km 10, un entorno idílico con vistas al Mediterráneo 🌊. Luego gira a la izquierda para regresar al centro y a la Calle Almirante Antequera. Pasarás por el área de juegos infantiles, con un poco de vegetación bienvenida especialmente en el km 15 🌳. Los últimos tres kilómetros te resultarán familiares, ya que volverán a trazar el camino de los km 4, 5 y 6, ¡suficiente para terminar en terreno conocido!

GPX

Preguntas más frecuentes

Puedes recoger tu número de dorsal en la Feria del Corredor, en el castillo-fortaleza de Santa Pola:

  • Viernes, 16 de enero, de 17:00 a 20:30

  • Sábado, 17 de enero, de 10:00 a 20:00

Las carreras comenzarán en la calle Fernando Pérez Ojeda:

  • A las 8:30 para los 10K

  • A las 10:30 para la media maratón

No, no es obligatorio. Sin embargo, en España, necesitas tener una licencia nacional RFEA o una tarjeta autonómica (FACV) de la Comunidad Valenciana para participar en eventos oficiales. Si no, se aplicará un cargo adicional de 3€ en el pago para obtener una.

Sí, debes tener al menos 18 años.

Para la media maratón:

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025: 27€

  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025: 30€

  • Del 1 de enero al 14 de enero de 2026, si aún hay plazas disponibles o hasta que se registren 7,000 corredores: 35€.

  • Después de estas fechas: 40€

Para los 10K:

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025: 18€.

  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025: 20€

  • Del 1 de enero al 14 de enero de 2026, si aún hay plazas disponibles o hasta que se registren 2,000 corredores: 25€.

  • Después de estas fechas: 30€

Habrá avituallamientos:

Para la media maratón: en los km 5, 10, 15, y 20.

Para los 10K: en el km 5.

Sí, la organización proporcionará vestuarios y consigna.

Veamos las fotos