Bobbi Gibb, la pionera del Maratón de Boston
La era en la que correr un maratón requería un arbusto
Bobbi Gibb es una figura fundamental en la historia del deporte. Incluso antes de que el mundo reconociera oficialmente el lugar de las mujeres en las grandes competiciones, ella desafió las prohibiciones para demostrar que las mujeres eran tan capaces como los hombres de correr un maratón. Como la primera mujer en correr el Maratón de Boston, abrió el camino para generaciones de atletas femeninas.
El Maratón de Boston de 1966
El 19 de abril de 1966, a la edad de 23 años, Bobbi Gibb hizo historia al correr en secreto el Maratón de Boston, convirtiéndose en la primera mujer en correr esta icónica carrera. En ese momento, las mujeres tenían prohibido competir en maratones, consideradas incapaces de soportar tal distancia. Después de que su inscripción fuera rechazada, decidió participar sin un dorsal 🎽, escondiéndose en un arbusto 🌳 antes de unirse a la carrera. Completó los 42.195 km (26.2 millas) del Maratón de Boston en solo 3 horas, 21 minutos y 17 segundos ante los vítores de los espectadores y algunos corredores masculinos que la apoyaban. Su actuación la colocó en el tercio superior de todos los participantes 😉.
Kathrine Switzer y el Maratón de Boston de 1967
Bobbi Gibb regresó en 1967 y 1968 para correr nuevamente el Maratón de Boston, todavía de manera no oficial. Terminó como la primera mujer cada vez, aunque estas victorias no fueron reconocidas oficialmente hasta 1996, durante la celebración del centenario de la carrera. Sin embargo, 1967 también marcó otro evento significativo en la historia del Maratón. Mientras Bobbi Gibb corría en secreto, otra mujer, Kathrine Switzer, se convirtió en la primera en registrarse oficialmente para el Maratón de Boston al inscribirse con las iniciales “K.V. Switzer”. Durante la carrera, fue infamemente confrontada por un oficial que intentaba retirarla, un momento que se volvió icónico 📷.
En 2016, para celebrar el 50 aniversario de su carrera pionera, Bobbi Gibb fue nombrada la iniciadora honoraria del Maratón de Boston. También fue honrada por el Senado de Massachusetts por sus contribuciones a la igualdad de género en los deportes. Hoy, Bobbi Gibb es celebrada como una pionera en los deportes femeninos. Su coraje y determinación no solo allanaron el camino para la inclusión de las mujeres en los maratones, sino que también inspiraron a generaciones de mujeres a perseguir sus sueños, sin importar los obstáculos.
Esto también podría interesarte
La plataforma de nueva generación que permite a todos los corredores, sea cual sea su nivel, (re)descubrir el territorio y el patrimonio francés encontrando las carreras que les convienen.
Realizado entre Lyon y Nantes