¡"Ponerse las pilas"! Puedes escuchar esta frase si decides participar en el Maratón de Lanzarote que se celebra en España 🇪🇸, en el espléndido entorno de las Islas Canarias🐤. La traducción es bastante simple: "muévete" y ¡acelera el paso! 🔋 ¿Te preguntas por qué te dicen esto? Bueno, porque hay muchas posibilidades de que te distraigas con el paisaje espectacular que se despliega ante ti. Situado en la isla de Lanzarote, la más oriental de las 7 Islas Canarias, el Maratón Internacional Font Vella de Lanzarote ofrece 3 carreras, una de las cuales también está abierta a sillas de ruedas 🙌. Así que ata tus zapatillas porque te llevaremos a recorrer la roca volcánica 🌋 y el magma que cubre esta impresionante isla! 😮
El litoral 🌊 es en realidad el escenario donde correrás. Recorriendo la costa de los 4 municipios de Costa Teguise, Arrecife, San Bartolomé y Puerto del Carmen, verás las playas de la costa española 😍 (¡más de 26 km de playas solo en esta isla! 😮), el agua azul celeste, el sol 🌞, y las cuevas y acantilados esculpidos durante la erupción de Timanfaya. A pie o en silla de ruedas (solo para el medio maratón), el camino será completamente tuyo ya que ha sido privatizado para el evento. Podrás disfrutar completamente de la vista espectacular 👁️ del naufragio Telamon 🚢 que ha estado allí durante 40 años en medio de la bahía, así como de los aviones que pasan ✈️ a unos pocos metros arriba 🙄. De hecho, el aeropuerto de Lanzarote ubicado al final de la pista te permitirá observar el incansable baile de aviones... Una carrera prometiendo ser única y atípica, ¿verdad? 😬
Un poco de historia, la isla de Lanzarote, apodada "la isla de los 1,000 volcanes", es el hogar del Timanfaya, ubicado en medio de un gran parque natural que lleva su nombre 🌋. ¡Y eso no es todo el volcán marcado en la historia de las Canarias! 🐥 En 1730, el volcán entró en erupción y derramó una cantidad colosal de lava durante más de 6 años, cubriendo 3/4 de la isla con magma 🔥. El resultado es un paisaje impresionante que combina aridez, desierto, playas de arena, cavidades subterráneas, cactus, vegetación exuberante, viñedos y cráteres volcánicos 🤩. Así que si quieres recargar después de la euforia de la carrera, siempre puedes disfrutar del silencio y del ambiente lunar 🌝 de la isla. Un turismo moderado que permite a los habitantes del Charco del Palo ser ellos mismos... en su pueblo naturista 🫣. ¡Después de todo, sin juicios! 😆 Probablemente haríamos lo mismo en su lugar dado las condiciones climáticas óptimas de la isla (19° en diciembre 😎)!
Designada como reserva de la biosfera por la UNESCO 🌍, Lanzarote ofrece fauna rica y salvaje y flora. Es conocida sobre todo por ser un sitio destacado de observación de aves y por sus numerosos cactus y otras especies endémicas 🕊. Además, si te encantan los cactus 🌵, siempre puedes visitar el jardín que alberga más de 1,400 especies (pero ten cuidado por dónde pisas 😅). Además de eso, también puedes atravesar los numerosos palmerales 🌴 en la isla así como sus únicos viñedos 🍇. Así que no dudes en agarrar una botella cuando vayas a disfrutar del sol español España 🇪🇦, con tus pies en el Océano Atlántico 🍷😎. Además, puedes admirar algunos de los 300 cráteres 🤯 en la isla después de tu carrera. ¡Cuidado! ⚠️ Aunque los niños lo adorarán, deberás mantenerlos a raya ya que las temperaturas pueden subir muy alto 🥵 (pero no te preocupes, guías experimentados te contarán todo lo que necesitas saber). Algunos incluso han logrado explotar estos geiseres de calor, como el famoso restaurante "El Diablo", que asa sus platos sobre una chimenea volcánica. ¿Tentador, verdad? Tú que soñabas con tener una barbacoa en la temporada navideña! 🍢🎅.
Finalmente, descubrirás que el patrimonio cultural 📖 e histórico de Lanzarote no se puede perder. Conocerás a César Manrique, el nativo más popular de la isla ⭐️. Este pintor 🧑🎨, escultor y arquitecto logró realzar la imagen de la isla gracias a sus obras audaces y visionarias, como el Mirador del Río y su fundación 🙌. Un oasis que mezcla naturaleza, arte, historia, deporte, cultura, enología y gastronomía en una región preservada de todo...
¿Qué más podrías querer? Oh sí, ve a ver algunas fotos, merece la pena el desvío 😏.
El maratón de Lanzarote es el mayor desafío de la competencia, ¡pero nunca habrás sentido que haces tan poco esfuerzo! 😄 Con un terreno plano 📏, junto al mar y un clima suave, seguramente disfrutarás de este baño de sol y aroma yodado 🌊. Comenzando en "Sands Beach Resort", enfrente del hotel con este nombre, correrás un circuito que te llevará a "Avenida de Las Playas" en Puerto del Carmen, a 21 km de distancia, antes de regresar a tu punto de partida. Entretanto, tendrás la oportunidad de correr a lo largo de las playas de arena de la costa de la isla 🏝. Los 8 puntos de avituallamiento planificados a lo largo de tu recorrido te ofrecerán unos minutos para admirar las olas rompiendo sobre las rocas volcánicas 🌋.
Accesible para usuarios de sillas de ruedas o simplemente a pie, el Semi-Maratón de Lanzarote ofrece una ruta similar a la de su hermano mayor, los 42 km. Excepto que esta vez, el inicio es en "Avenida de Las Playas" en Puerto del Carmen y te lleva al mismo punto de llegada que los demás: el "Sands Beach Resort" 😌. Así que si aún dudabas, ¡detente! Con su ruta para parasport y magnífico entorno, los 21 km de la competición están hechos para ti... Con una bonita recompensa al final para los 3 primeros llegados 😜💰.
Comenzando en "Rumba Medular", cerca de Ferreteria Tias en Arrecife, la carrera de 10 km es la más accesible para finalizadores tímidos que quieren ejercitarse mientras disfrutan de un entorno excepcional 🤩. Beneficiándose del litoral, vistas de las playas, barcos y un recorrido plano, puedes disfrutar de todo lo que la isla tiene para ofrecer... ¡Todo en condiciones climáticas óptimas! 😎
Puedes recoger tu dorsal en la Expo situada frente al Sands Beach Resort, Avenida Islas Canarias, 18, (35508 Costa Teguise) el:
Jueves 3 de diciembre de 2025, de 10 a 20 h
Viernes 4 de diciembre de 2025, de 9 a 21 h
Para el maratón: inicio el sábado 6 de diciembre de 2025, a las 8 h
Para el medio maratón en silla de ruedas: inicio el sábado 6 de diciembre de 2025, a las 9 h
Para el medio maratón: inicio el sábado 6 de diciembre de 2025, a las 10:30 h
Para los 10 km: inicio el sábado 6 de diciembre de 2025, a las 12 h
Para el maratón: mínimo 18 años
Para el medio maratón: mínimo 18 años
Para los 10 km: 16 años con consentimiento de los padres o tutor
Puedes contactar con los organizadores por correo electrónico: eventos@sandsbeachactive.com
Sí, habrá lanzaderas disponibles para los corredores de medio maratón y 10 km. Saldrán del hotel Sands Beach Resort y llegarán a las líneas de salida (Puerto Del Carmen y Arrecife). Se requiere reserva para acceder a ellas.
Además, estarán disponibles vestuarios para todos los participantes. Estos estarán abiertos de 6:30 a.m. a 3 p.m.
Encontrarás estaciones de comida y agua aproximadamente cada 2,5 km.
Para el maratón: 6 horas
Para el medio maratón: 3 horas y 30 minutos
Para los 10 km: 2 horas
Aquí están los precios de los dorsales para cada carrera:
Maratón:
Hasta el 31/03/2025: 60€
Hasta el 31/05/2025: 65€
Hasta el 31/10/2026: 70€
Hasta el 30/11/2026: 80€
Medio Maratón:
Hasta el 31/03/2025: 45€
Hasta el 31/05/2025: 50€
Hasta el 31/10/2026: 55€
Hasta el 30/11/2026: 65€
Medio Maratón en Silla de Ruedas, hasta el 30/11/2025: 50€
10 km:
Hasta el 31/03/2025: 30€
Hasta el 31/05/2025: 35€
Hasta el 31/10/2026: 40€
Hasta el 30/11/2026: 50€
5 km
Hasta el 30/03/2025: 6.50€
Hasta el 31/10/2025: 10€
Hasta el 30/11/2025: 15€
Carrera infantil, hasta el 30/11/2025: 10€
Para convertirse en voluntario para esta carrera, debes enviar tu solicitud al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqbvAVG4XoZwonjJt5dyMWasaPJMSUGmv8mkOsiGRBBtXFxQ/viewform?pli=1
Puedes consultar el reglamento de la carrera aquí
La plataforma de nueva generación que ayuda a los entusiastas del deporte de todos los niveles a descubrir territorios y patrimonio a través de carreras adaptadas a ellos.