Zurich Marathon de San Sebastián
Con o San Sebastián 😆, puedes venir a experimentar una aventura como ninguna otra en una región de España a solo unos pasos de casa 🇪🇸.
Vamos al grano, te llevamos de viaje para el Zurich Maratón San Sebastián 🕶️ o más comúnmente conocido como el Maratón de San Sebastián. Ubicado en el País Vasco, San Sebastián (Saint-Sébastien en buen francés) acoge una carrera que supera un simple evento deportivo ! 🏃♂️ Más allá del mítico maratón, puedes lanzarte a una distancia completamente nueva, la del medio maratón, o hay disponible un 10 km tradicional 🏅. Este evento promete un paisaje extraordinario y único, a solo 20 km de Francia 🇫🇷. En cuanto al clima, el mes de noviembre es tradicionalmente lluvioso y frío en el País Vasco 💦, así que trae algo abrigado 🥶. Con todo esto, seguro experimentarás un cambio de escenario completo. ¿Te hace agua la boca ? 🤤 Entonces, sigamos con el resto del programa… 😁
¡Alboroto vasco! 🤪 Pero antes de que tomes el 42 km, te contaremos un poco más sobre su historia... Debes saber que el maratón de San Sebastián es el segundo maratón más antiguo de España 🥈. Fue creado en 1978, el año en que salió la famosa "Alexandrie, Alexandra" de Claude Francois 🕺🏼. Sí, ¡nos lleva de vuelta! De todos modos, ¡volvamos a tu carrera! Rodeado de montañas 🏔️, Donostia (el nombre vasco de la ciudad) es verdaderamente un lugar único. La cultura vasca te sorprenderá, su arquitectura te encantará, y sus paisajes te fascinarán 😱. Pero tendrás que despegar, ponerte algo de velocidad como dicen, para intentar superar tu récord 🚀. En efecto, estás a punto de embarcarte en uno de los maratones más rápidos de España 💨. De hecho, los notables de este evento tienen sus récords grabados en piedra: 2h 09' 34" para Timothy Cherigat (KEN) para hombres en 2002 y 2h 23' 09" para Rebbeca Tanui (KEN) para mujeres en 2022 🏆.
Completarás un circuito de carretera de 21 km para hacer dos veces ✌️ y todo eso sin Sebastián Loeb para mostrarte el camino 😂. El recorrido atraviesa principalmente el centro de la ciudad, y te enamorarás de sus calles con su arquitectura típica 😍. Durante tu trayecto sobre el asfalto de la ciudad vasca, cruzarás el Río Urumea antes de dirigirte a lo largo de la impresionante Bahía de La Concha. Con su playa 🏖️, olas 🌊, y bello panorama, es una pequeña joya de la costa vasca que no te puedes perder 💍. Mientras corres a lo largo de la bahía, no olvides mirar hacia arriba para admirar la estatua del Sagrado Corazón en la cima del Monte Urgull 👀. Puede que te recuerde a la estatua en la cima del Corcovado en Río de Janeiro, pero más pequeña 🗽. Continuando, pasarás por muchos monumentos como el Palacio Miramar, la famosa escultura de Don Quijote y Sancho, o la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián. El final será grandioso, con tu llegada al final de tu esfuerzo en el hogar del legendario club Real Sociedad llamado Estadio Anoeta ⚽.
Para concluir el sobrehumano esfuerzo que acabas de hacer, ¿qué mejor que celebrar en un buen restaurante con Pintxos (una variedad de Tapas) 🥙 acompañado de una sidra local o un Txakoli (vino blanco) degustado con moderación, por supuesto 😉. También puedes disfrutar del evento "Feria Del Corredor", una feria dedicada a la carrera donde puedes conocer a varios actores del mundo del running 🎽. De lo contrario, puedes recorrer la ciudad para visitar todos los monumentos 🏛️ que pasaste durante tu carrera. Pero también puedes explorar los alrededores, siguiendo la costa, llegarás a la capital del País Vasco: Bilbao ⚡. O dirigiéndote al interior, llegarás a Pamplona, con su icónica catedral Santa María ⛪.
Después de semejante experiencia, no será sorprendente si San Sebastián te acompaña durante bastante tiempo 😁.
¡El inicio del Maratón será a las 9 en punto! 🕘 El recorrido consistirá en 3 vueltas 🔁, una corta y dos largas. Los primeros kilómetros pasarán por las calles principales del centro de la ciudad y correrán a lo largo del río Urumea 💧 antes de llegar a la Concha. Regresando de la Bahía de la Concha, la carrera pasará por los barrios de Amara, Anoeta, el centro de la ciudad y pasará por edificios icónicos como el Teatro Victoria Eugenia 🏛️, el estadio de Anoeta 🏟️, la Catedral del Buen Pastor ⛪️, el Kursaal, o la Plaza de Guipúzcoa. Al final de la tercera vuelta, ¡puedes hacer tu mejor sprint en la línea recta completamente plana de más de un kilómetro hasta la línea de meta! 🏁
La 10 km es la carrera más pequeña del día. Comenzará a las 8:15 AM ⌚️ y su recorrido formará un bucle 🔁 en el corazón de la ciudad. La carrera pasará por el centro de la ciudad, el paseo de La Concha, pasando por lugares icónicos como la playa de La Concha 👙, el teatro Vitoria Eugenia 🎭 y los cubos del Kursaal.
La recogida de dorsales tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025, de 10:00 AM a 8:00 PM, en la Sport Expo, en el centro de conferencias KURSAAL (Avenida Zurrola 1).
No habrá recogida de dorsales el día de la carrera.
Las carreras comenzarán en la Calle Hernani, ubicada en el corazón del centro de la ciudad, el domingo 23 de noviembre de 2025.
Maratón: la salida será a las 9:00 AM
Medio maratón: la salida será a las 9:00 AM
10 km: la salida será a las 8:15 AM
El maratón y medio maratón están abiertos a participantes de 18 años el día de la carrera. El 10 km está abierto a participantes de 16 años el día de la carrera. Una autorización parental, el DNI del niño y el DNI del padre deben enviarse a la dirección de correo electrónico: info@zurichmarathonsansebastian.com
Habrá puestos de avituallamiento cada 2-4 km con un total de 16 puntos para el maratón. Habrá puestos de avituallamiento en el kilómetro 4.5 de la distancia de 10 km.
Los puestos de avituallamiento estarán distribuidos de la siguiente manera:
km 3.5: agua
km 5.5: agua
km 7: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 10: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 12.5: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 15: agua y geles
km 18: agua y geles
km 19.5: agua y geles
km 22: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 26.5: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 26.6: gel
km 29: vaso de agua, Powerade, naranja, plátano
km 31.8: agua y geles
km 35: agua y geles
km 39: agua y geles
km 40.5: agua y geles
También habrá refrescos en la meta.
No, lamentablemente, por razones de seguridad, no es posible. Será una oportunidad para disfrutar del ambiente local y los cantos de las gaviotas.
Sí, puedes seguir el ritmo de tu elección, el más rápido siendo 2h45 y el más largo 5h00. Los marcadores de ritmo serán reconocibles por las banderas que indican su tiempo.
Hay premios previstos para:
los primeros 3 finalistas masculinos y femeninos en todas las distancias
los primeros 3 corredores en las categorías +40, +50, +60
los primeros 3 atletas masculinos en terminar en menos de 2h18
las primeras 3 atletas femeninas en terminar en menos de 2h35
Para el maratón, el límite de tiempo es de 5h
Para el medio maratón, el límite de tiempo es de 2h
Para el 10K, el límite de tiempo es de 1h10
Los límites se calculan en función del cruce de línea de salida del último corredor.
Puedes contactar a los organizadores en la siguiente dirección de correo electrónico: info@zurichmarathonsansebastian.com
Puedes consultar el reglamento de la carrera aquí
La plataforma de nueva generación que ayuda a los entusiastas del deporte de todos los niveles a descubrir territorios y patrimonio a través de carreras adaptadas a ellos.