Cerra Finishers certificada: evento validado por el organizador

Medio Maratón Internacional de Alicante 2026

« ¡Corre en la cálida brisa de febrero! »
Fecha de la próxima edición confirmada
Emoji running-shoe-2Reservo mi dorsal
Crédito de la foto:

29ème Semi-Marathon et 10K d'Alicante

El evento en pocas palabras

El mes de febrero puede ser difícil para aquellos que no viven ni en las montañas ni en el sur de Francia... ¡Hace frío, los días son cortos y esperamos ansiosamente el regreso del sol y el calor de la primavera! 🥹 Eso es precisamente lo que ofrece la ciudad de Alicante, en el sureste de España 🇪🇸, en la Costa Blanca, donde febrero significa clima templado, playas y palmeras 🌴😎. Como fan incondicional del running 🏃‍♀️, hemos encontrado un evento junto al mar que debería animarte a reservar tu billete de avión de inmediato: el Medio Maratón Internacional de Alicante (también llamado Meridiano Medio Maratón Internacional & 10k Aguas de Alicante)! 😜

Prepárate para asombrarte desde el momento en que llegues al aeropuerto, ya que verás de inmediato el impresionante Castillo de Santa Bárbara 🏛️, construido a 166 metros sobre el nivel del mar, situado en el Monte Benacantil ⛰️. Si quieres ahorrar energía para tu carrera, toma el ascensor para visitarlo. De lo contrario, también puedes ir caminando, para una caminata bastante empinada 😅 que te ofrecerá un panorama impresionante de la ciudad donde se trazan las rutas para el medio maratón y 10 km.

Sin duda notarás los altos edificios de los años 70 que no son, admitidamente, el mayor logro arquitectónico, pero que no deben eclipsar las muchas joyas que contiene Alicante. Entre ellas se encuentran varios museos notables (MUSA, museo de la ciudad, MARQ, museo arqueológico provincial, museo de Belenes, Museo de Arte Contemporáneo MACA, y el MUBAG museo de bellas artes) 🖼️.

Para explorar la zona antes de poner el dorsal en tu camiseta (¡sí, correrás en pantalones cortos y camiseta en febrero! 😎), puedes pasear por el distrito medieval de Santa Cruz, que es simplemente el alma de Alicante 👍. Unas cuantas calles pintorescas, casas encantadoras con fachadas blancas, contraventanas coloridas, macetas por todas partes, y en la cima, una encantadora capilla del siglo XVIII... Es simple: ¡nos encanta! 🫶

Dado que estamos en España, no te pierdas los pequeños restaurantes de tapas y las especialidades locales: arroz a banda (arroz cocido en caldo de pescado y servido con alioli 🤤), arroz a la Alicantina (paella al estilo de Alicante), caldero (arroz y pescado) o arroz caldoso (arroz caldoso) serán opciones abundantes para una buena carga de carbohidratos antes de correr! 🏃

Oh, una última recomendación: visita la Explanada de España, un lugar IN-DES-PEN-SA-BLE en Alicante, y haz una parada en una de las playas (San Juan, San Gabriel, La Calita… 🏝️) para mejorar tu bronceado: ¡absolutamente debes regresar con un aspecto bronceado para hacer que tus amigos sientan envidia en la próxima práctica y tus colegas alrededor de la máquina de café! 😂

Entonces, ¿nos veremos en la línea de salida para la 30ª edición? 😉

4 razones para participar en esta carrera

Tomar el sol en pleno invierno ❄️
Aunque la chaqueta de plumas y el gorro todavía sean tu atuendo favorito a mediados de febrero, ir a Alicante (a solo 2 horas de vuelo desde París ✈️) promete un baño de sol ☀️ y una bocanada de clima mediterráneo 😎 que hará maravillas por ti. ¡Apostamos a que tus baterías estarán completamente recargadas cuando regreses a Francia 😉!
Relájate junto al mar 😌
¡Nada supera una inmersión mediterránea mientras el frío aún reina sobre Francia! Alicante tiene su propia Promenade des Anglais, llamada aquí la Explanada de España, cubierta de mosaico a lo largo de sus 600 metros (¡esos españoles están locos! 😵‍💫). Y si prefieres tumbarte en la playa, dirígete a la playa del Postiguet donde la fina arena se meterá en cada rincón de tus zapatos. ¡Pura felicidad! 😂
Descubre las joyas alrededor de Alicante 🌟
Sube a un ferry y sumérgete en la tranquila atmósfera de la Isla de Nueva Tabarca (la primera reserva marina de España, ¡así que no olvides tu máscara y snorkel! 🤿), toma un tren a Elche donde visitarás el mayor palmeral de Europa 🌴 o alquila un coche para visitar Altéa, una joya que se asemeja a un pueblo griego vestido de blanco.
Participa en la 30ª edición 🎂
¡Sí, una invitación a tal aniversario no puede ser rechazada! Para celebrarlo adecuadamente, el evento se viste con sus colores más bonitos y ha reclutado a los mejores aficionados de la ciudad. ¡Así que consigue rápidamente tu dorsal porque 30 años solo se celebran una vez 🤪!

A cada uno su distancia

Medio Maratón

Carreras en carreteraLa más famosa
  • domingo, 22 de febrero de 2026, 9:30
  • 1 loopx21,0975 km

Unas cuantas palabras más

El inicio, compartido con los 10 km, se da en el puerto de Alicante con una vista impresionante del castillo de Santa Bárbara 🏰. La ruta pasa por la base del Monte Benacantil, luego llega a la playa de La Albufereta donde un giro en U te lleva de regreso hacia el centro de la ciudad junto al mar 🌊. Pasarás de nuevo por el puerto para recorrer la segunda parte del trayecto, que será un festín visual para los ojos: ayuntamiento, jardines, Plaza de Los Luceros, mercado central, teatro, Plaza de Toros… 🥰 Es un verdadero tour turístico por la ciudad que esta media maratón en Alicante te ofrece. ¡Disfruta! Finalmente regresarás al puerto donde la línea de meta te estará esperando con los brazos abiertos 🙌. 

Preguntas más frecuentes

Puedes recoger tu número de dorsal en la Expo del Corredor ubicada en la zona del muelle 12 (zona Ocean Race), llamada The Runner's Landing:

  • Viernes, 20 de febrero de 2026, de 5 PM a 8 PM

  • Sábado, 21 de febrero de 2026, de 10 AM a 2 PM y de 5 PM a 8 PM

  • Domingo, 22 de febrero de 2026, de 7:30 AM a 9 AM

Si estás participando en el medio maratón o en los 10 km, ambas carreras comenzarán el domingo, 22 de febrero de 2026, a las 9:30 AM desde la zona del muelle 12 (zona Ocean Race).

Debes tener al menos 18 años para comenzar el medio maratón y los 10 km.

No se requiere un certificado médico, pero se recomienda a todos los participantes someterse a un examen médico antes del evento.

Sí, habrá servicios médicos disponibles durante la carrera y en la línea de meta.

Para el medio maratón, habrá avituallamientos en los kilómetros 5, 10 y 15.

Sí, habrá premios en efectivo para los tres primeros hombres y mujeres en el medio maratón:

  • 1º: 500 €

  • 2º: 400 €

  • 3º: 300 €

Además, se otorgarán trofeos a los cinco primeros hombres y mujeres tanto en el medio maratón como en los 10 km, así como al club con más participantes. Y lo mejor de todo, ¡todos los participantes que crucen la línea de meta recibirán una medalla conmemorativa!

Puedes contactar a los organizadores por correo electrónico en inforunners.montemar@gmail.com o por teléfono al 675 87 57 67.

Es importante que, si quieres terminar tu carrera, te mantengas dentro de los límites de tiempo. ¡El límite de tiempo para terminar el medio maratón es de 2h30 y el límite para los 10 km es de 1h30!

Estas son las barreras de tiempo para los 21 km:

  • 5 km: 40 min

  • 10 km: 1h10

  • 15 km: 1h45

  • 20 km: 2h20

  • Línea de meta: 2h30

Sí, varias líneas de autobús paran cerca de la salida y la línea de meta.

Sí, las instalaciones para personas con discapacidad están disponibles en la salida y la línea de meta.

Sí, aquí están:

  • Dorsal rojo: hasta 1h20 para los 21 km y hasta 40 min para los 10 km

  • Dorsal verde: entre 1h20 y 1h35 para los 21 km y entre 40 min y 45 min para los 10 km

  • Dorsal azul: entre 1h35 y 1h45 para los 21 km y entre 45 min y 50 min para los 10 km

  • Dorsal morado: entre 1h45 y 2h para los 21 km y entre 50 min y 55 min para los 10 km

  • Dorsal naranja: más de 2h para los 21 km y más de 55 min para los 10 km

Los corredores menores de 18 años deben presentar un formulario de consentimiento parental firmado para participar.

Puedes consultar el reglamento de la carrera aquí