Esperamos que estés listo para batir el récord de esta carrera, porque lo tiene... Kilian Jornet, el rey del ultra-trail 👑. En 2021, dominó la Salomon Ultra Pirineu 100K en poco más de 10 horas ⏰. Tranquilo, no te pedimos tanto (si terminas, ya es muy impresionante 💪). Así que de momento, siéntate y descubre esta carrera mítica de Cataluña, al noreste de España 🇪🇸.
Dirección Bagà, un pequeño pueblo de montaña que durante un fin de semana de octubre se convierte en el campamento base de los amantes del D+ 😍. Aquí, es la alta montaña catalana la que manda 🫡. Tendrás que vértelas con sus crestas afiladas, sus caminos técnicos y sus paisajes impresionantes 💨. Bienvenido al Salomon Ultra Pirineu, uno de los trails más míticos de Europa, que reúne cada año a apasionados de todo el mundo 🌍. La prueba reina es la Salomon Ultra Pirineu 100K, un monstruo de 100 kilómetros y 6600 mD+ 📈 que te hará atravesar las zonas más emblemáticas del Parque Natural del Cadí-Moixeró. ¡En esta distancia no hay lugar para la improvisación! Es una de las carreras más exigentes de España 🥵. Te recomendamos empezar a prepararte seriamente si quieres intentar romper el récord de 10h 25 firmado por la leyenda viva Kilian Jornet ⚡️. Si prefieres un formato más "razonable" (todo es relativo 😬) puedes intentar el Marató Pirineu 42K, un maratón de montaña con 2700 mD+. Este trazado es un compendio de los puntos de vista más espectaculares del Parque Natural del Cadí-Moixeró, como Niu de l’Àliga, Penyes Altes o Empedrats 🤩. Si 42 km sigue siendo demasiado largo para ti, pero quieres probar la aventura, existe el 21 km 🙌. Con sus 1 200 mD+, te ofrece vistas impresionantes sobre el macizo de Serra d'Ensija y el Comabona ⛰️. También podrás observar el mítico Pedraforca, fácilmente reconocible por sus dos picos apuntando hacia el cielo 🪨. De hecho, es el pico más famoso de Cataluña 📸. Para los amantes de la adrenalina, está el Molina Nit Pirineu KV: 5 km y 860 mD+ para el disfrute inconveniente de piernas ojos 👀. Este recorrido (un poco brutal, lo admitimos) te lleva desde la estación de esquí de La Molina hasta el refugio de Niu de l’Àliga, situado a 2 520 metros de altitud ⬆️. En la cima, podrás observar el valle de la Cerdagne, Ripollès y el Berguedà 🔍. Los niños no se quedan fuera, ya que los mini-corredores podrán participar en la carrera XS Pirineu 👶. En total, se ofrecen 6 distancias según sus edades, que van de 1 a 6 km 🤓.
Un consejo, no te limites a un simple ida y vuelta para esta carrera! ❌ Estás en el corazón del Parque Natural del Alt Pirineu, el más grande de toda Cataluña, con casi 70,000 hectáreas de bosques, cumbres y senderos 🥾. Tu terreno de juego durante la carrera es también un paraíso para el senderismo más tranquilo 🚶. Tras tu trail, emprende una caminata hacia el Pedraforca, la montaña favorita de los catalanes (y entenderás por qué 🤤). También puedes explorar el encantador pueblo de Gósol, donde Pablo Picasso se inspiró en sus inicios 🧑🎨. Para establecer tu campamento, no necesitas buscar mucho: en Bagà, la mejor opción es la Zona Tipi, un campamento de tipis ⛺️ instalado a solo 200 metros del centro del pueblo de la carrera 🏘️. ¡Tampoco te decepcionará la gastronomía! Una vez instalado en un restaurante local, prueba un Suquet de peix, unas mandonguilles o una fideuada, un plato de pescador con mariscos 🍤.
Para las distancias Ultra, maratón y media:
Salomon Store en Barcelona (Rambla Catalunya, 54): Durante el mes de septiembre. Será necesario reservar la fecha y hora de recogida. Para hacer una reserva, la organización te enviará un correo para reservar en línea.
Pabellón deportivo de Bagà: Viernes 3 de octubre de 2025, entre las 12h y las 22h.
Para la distancia Nit:
Salomon Store en Barcelona (Rambla Catalunya, 54): Durante el mes de septiembre. Será necesario reservar la fecha y hora de recogida. Para hacer una reserva, la organización te enviará un correo para reservar en línea.
“Self Service” en la estación de esquí de La Molina: Viernes 3 de octubre de 2025, entre las 17h y las 18h.
Para las carreras XS: Puedes recoger tu dorsal 1h30 antes de la salida de la carrera, en el club de Jubilats.
La salida de las carreras será:
100 km: Bagà, a las 5h30 en la plaza Porxada
42 km: Bagà, a las 9h00 en la plaza Porxada
21 km: Bagà, a las 9:30 en la plaza Porxada
5 km: Telecabina de La Molina, a las 18h30
XS: Plaza Galceran de Pinós, a partir de las 9h15
No, no es obligatorio, sin embargo, deberás presentar un "consentimiento informado" disponible en este enlace.
Se dispondrá de avituallamientos:
Para los 100 km: 10 avituallamientos en el recorrido + 1 en la llegada.
Para los 42 km: 4 avituallamientos en el recorrido + 1 en la llegada.
Para los 21 km: 2 avituallamientos en el recorrido + 1 en la llegada.
Sí, los hay:
Para los 100 km: tienes 26h30 para terminar tu carrera.
Para los 42 km: tienes 10h para terminar tu carrera.
Para los 21 km: tienes 4h30 para terminar tu carrera.
Para los 5 km: tienes 1h30 para terminar tu carrera.
Para los 100 km:
Obligatorio:
Vaso para bebidas
Plato y cubiertos
Teléfono móvil cargado con roaming activado
Batería externa para el teléfono
Liverun App con geolocalización activada
Pito
Cobertor térmico
Zapatillas de trail running + calcetines
Lámpara frontal + pilas de repuesto (de 18h a 8h)
Chaqueta cortaviento (a menos que sea impermeable con capucha)
Buff o tubular
Reserva de agua mínima 1 litro
Ropa térmica (después de las 18h)
Pantalón o mallas térmicas (después de las 18h)
Gorro caliente (después de las 18h)
Guantes (después de las 18h)
Recomendado:
Luz trasera roja
Chaqueta impermeable y transpirable con capucha
GPS portátil o reloj con la ruta oficial
Mochila
Crema solar
Electrolitos o sales minerales
Gafas de sol
Bastones
Reserva de comida
Mini botiquín
Navaja multiusos
Cuerda o bridas
Para los 42 km:
Obligatorio:
Vaso para bebidas
Plato y cubiertos
Teléfono móvil cargado con roaming activado
Pito
Cobertor térmico
Zapatillas de trail running + calcetines
Chaqueta cortaviento (a menos que sea impermeable con capucha)
Buff o tubular
Reserva de agua mínima 1 litro
Recomendado:
Batería externa para el teléfono
Liverun App con geolocalización activada
Lámpara frontal + pilas de repuesto (si carrera nocturna)
GPS portátil o reloj con la ruta oficial
Mochila
Crema solar
Electrolitos o sales minerales
Gafas de sol
Bastones
Reserva de comida
Mini botiquín
Navaja multiusos
Cuerda o bridas
Para los 21 km:
Obligatorio:
Vaso para bebidas
Teléfono móvil cargado con roaming activado
Pito
Cobertor térmico
Zapatillas de trail running + calcetines
Chaqueta cortaviento (a menos que sea impermeable con capucha)
Buff o tubular
Recomendado:
Liverun App con geolocalización activada
Reserva de agua mínima 1 litro
GPS portátil o reloj con la ruta oficial
Mochila
Crema solar
Electrolitos o sales minerales
Gafas de sol
Bastones
Reserva de comida
Mini botiquín
Navaja multiusos
Cuerda o bridas
Para el 5 km:
Obligatorio:
Teléfono móvil cargado con roaming activado
Pito
Cobertor térmico
Zapatillas de trail running + calcetines
Lámpara frontal + pilas de repuesto (si de noche)
Chaqueta cortaviento (a menos que sea impermeable con capucha)
Buff o tubular
Recomendado:
Luz trasera roja
Liverun App con geolocalización activada
Reserva de agua mínima 1 litro
GPS portátil o reloj con la ruta oficial
Mochila
Electrolitos o sales minerales
Bastones
Reserva de comida
Mini botiquín
Navaja multiusos
Cuerda o bridas
Tu inscripción incluye:
El derecho a participar en la edición 2025 del Salomon Ultra Pirineu.
Camiseta conmemorativa exclusiva Salomon Ultra Pirineu 2025.
Seguro de responsabilidad civil para los participantes.
Señalización del recorrido.
Dorsal con chip integrado.
Cronometraje con la plataforma de seguimiento en directo Livetrail para amigos, familiares y acompañantes.
Coordinación centralizada de emergencias (CECOR).
Acceso a la aplicación “LiveRun” para todos los corredores con un sistema SOS para emergencias.
Equipo médico propio con capacidad de asistencia en carrera, equipado con vehículos de soporte vital avanzado, ambulancias 4×4 y clínicas móviles.
Servicio de fisioterapia (avituallamiento de Gósol - exclusivo ULTRA - y pabellón de Bagà).
Servicio de transporte de la bolsa (exclusivo ULTRA).
Avituallamientos líquidos y sólidos durante la carrera.
Comida completa en el pabellón de Bagà una vez que hayas terminado la carrera. El acceso al pabellón es exclusivo para los corredores y deberá mostrarse el dorsal para ingresar al recinto.
Servicio de consigna (en el pabellón de Bagà).
Servicio de duchas (en el pabellón de Bagà).
Medalla finisher.
Diploma de finisher.
Trofeos y premios en efectivo para los tres primeros de la general (42km/100 km).
Trofeos para los tres primeros de cada categoría de edad.
Fotos gratuitas.
Aparcamiento para coches, furgonetas y autocaravanas.
Estos son los servicios ofrecidos:
Asistencia externa autorizada
Bolsa de vida
Vestuario
Punto de retirada
Servicios médicos
Baños
Fisioterapia
Duchas
Sí, la organización proporcionará consignas y vestuarios. También tendrás acceso a duchas en el lugar.
La plataforma de nueva generación que ayuda a los entusiastas del deporte de todos los niveles a descubrir territorios y patrimonio a través de carreras adaptadas a ellos.